×
Menú
Índice

3.2. Ventana de Seguimiento del Reclamo seleccionado

3.2. Ventana de Seguimiento del Reclamo seleccionado
1

Botón Volver

1. Botón Volver
Permite volver a la Bandeja de reclamos para realizar una nueva búsqueda
2

Botón Ver Seguimiento interno

Al presionar este botón se despliega la pantalla de derivaciones donde se detallan todos los datos referidos a la ruta interna de cada reclamo seleccionado, con los datos que se muestran en la siguiente imágen:
Para regresar a la pantalla anterior debe cerrar la ventana a través del botón Cerrar de la misma
3

Botón Ver Histórico

 Al presionar este botón se despliega la pantalla con el detalle de todos los reclamos que realizó la alumna en cuestión, lo cual a veces permite comprender mejor algunas consultas o reclamos, en la siguiente imágen se muestra un ejemplo en particular.
 
Para regresar a la pantalla anterior debe cerrar la ventana a traves del botón Cerrar de la misma
4

Botón Ver Seguimiento de No Conformidad

Esta opción permite visualizar en una pantalla el detalle del reclamo inicial, el cual ya fue respondido por un encargado de área y el alumno reingresó al sistema por no quedar conforme con la respuesta o resolución del mismo con todos los detalles como los que muestra el siguiente ejemplo.
 
Importante: cuando el alumno marca un reclamo como NO conforme se agrega un Nro. de Caso el la grilla de detalle del reclamo para poder realizar el seguimiento de cada una de las iteraciones.
Para regresar a la pantalla anterior debe cerrar la ventana a traves del botón Cerrar de la misma
5

Botón Grabar

Al presionar este botón al igual que el ubicado en la parte inferior de la pantalla (Ref. 19) permite guardar todos los cambios y datos ingresados en la pantalla actual.
6

Área de fechas

En esta área se muestran los siguientes datos:
  • Fecha de Reclamo: que corresponde a la de ingreso del reclamo/consulta por parte del alumno al sistema Ucasal24.
  • Fecha de ingreso al Área: que corresponde a la fecha en que fue derivado desde otra área hacia la del usuario actual. Si el reclamo no fue derivado e ingresó directamente al área será coincidente con la Fecha de Reclamo.
7

Fecha Tentativa de Resolución

En este campo se debe ingresar a traves del uso del ícono asociado a la derecha de calendario la fecha probable de resolución del reclamo o consulta para poder luego controlar los atrasos en las respuestas.
8

Área de comentarios

En este área se verán reflejados todos los comentarios realizados por el personal de Área Central para informar algo a los encargados de otras áreas.
9

Índole del reclamo

A traves de la selección de estos botones se deberá clasificar si el mensaje del alumno se trata de un Reclamo ó una Consulta, esto se verá reflejado en los informes estadísticos provistos por el Sistema.
10

Color

10. Color
A través de esta opción se puede marcar cada reclamo o consulta con un color para identificarlo con el criterio dispuesto en su área; por ejemplo marcar con color verde los reclamos leídos pero con respuesta pendiente, con violeta los reclamos o consultas a revisar junto a la autoridad del área, etc...
11

Botones de acción

La selección de estos botones permite al encargado de área clasificar el destino del reclamo del alumno que puede variar entre las siguientes opciones:
  • Sin acción: valor por defecto que se deja cuando el reclamo o consulta será resuelto y contestado por el Área a la cual ingresó.
  • A Derivar: se debe seleccionar esta opción cuando se desea reenviar el reclamo o consulta hacia otra área, en ese caso se deberá especificar hacia que área derivar en el siguiente campo para Comentarios al Área Central (Ref.12)
  • A Prorrogar: se debe seleccionar esta opción cuando se desea postergar la respuesta del reclamo o consulta para una fecha posterior o distinta a la fecha tentativa de resolución (Ref.7), en ese caso se deberá especificar hasta que fecha o por qué período se desea prorrogar en el  campo para Comentarios al Área Central (Ref.12)
d. A Retipificar:  se debe seleccionar esta opción cuando se desea solicitar la recategorización del tipo de reclamo o consulta, ya que al leer o estudiar el caso se advierte que el mensaje del alumno no se condice con el tipo y clase seleccionado por el mismo, en ese caso se deberá especificar a que tipo y clase pertenece en el  campo para Comentarios al Área Central (Ref.12)
12

Comentario para Área Central

En este campo deberá aclarar los datos referidos a los botones de acción para que el personal del Área central realice los cambios correspondientes.
13

Comentario al alumno

antes de solucionarlo

En este campo se podrá escribir un mensaje al alumno comentando el estado de su reclamo o consulta sin que el mismo se encuentre a la fecha solucionado ya que hay casos que necesitan ser derivados o esperar algún evento, etc.
14

Solucionado

Se deberá marcar o tildar esta casilla en el caso que ya se encuentre resuelto el reclamo en cuestión.
15

Área de respuesta de

Solución al Alumno

En este campo se debe escribir el mensaje al alumno indicando como se resolvió su reclamo o aclarando la consulta ingresada.
16

Repositorios de respuestas

16. Repositorios de respuestas
A través de los botones Grabar y Recuperar respuestas de repositorio Ud podrá ir almacenando textos del área de comentarios para luego reutilizarlos en caso de que sea necesario. La siguiente ventana de ejemplo es la que se despliega con los mensajes disponibles que se podrán elegir para recuperarlos y editarlos.
 
17

Autotextos

  • Saludo inicial: presionando clic sobre este autotexto, se escribirá el mismo en el área de respuesta de solución al alumno para luego poder seguir escribiendo el mensaje.
  • Borrar: presionando en este texto se borrará todo el contenido escrito en el área de respuesta de solución al alumno.
18

Botón Volver

Permite volver a la Bandeja de reclamos para realizar una nueva búsqueda al igual que el botón ubicado en la parte superior de la pantalla (Ref.1)
19

Botón Seguimiento Interno

Al presionar este botón se despliega la pantalla de derivaciones donde se detallan todos los datos referidos a la ruta interna de cada reclamo seleccionado junto a todos sus datos. Igual que el botón ubicado en la parte superior de la pantalla (Ref.2)
20

Botón Ver Histórico

Al presionar este botón se despliega la pantalla con el detalle de todos los reclamos que realizó la alumna en cuestión, lo cual a veces permite comprender mejor algunas consultas o reclamos.  Igual que el botón ubicado en la parte superior de la pantalla (Ref.3)
21

Botón Ver Seguimiento

de No Conformidad

Esta opción permite visualizar en una pantalla el detalle del reclamo inicial, el cual ya fue respondido por un encargado de área y el alumno reingresó al sistema por no quedar conforme con la respuesta o resolución del mismo con todos los detalles.  Igual que el botón ubicado en la parte superior de la pantalla (Ref.4)
22

Botón Grabar

Al presionar este botón al igual que el ubicado en la parte superior de la pantalla  (Ref.5) permite guardar todos los cambios y datos ingresados en la pantalla actual.  
El manual de usuario se hace con Dr.Explain