Una vez ingresados sus datos de Usuario y Contraseña se desplegará la siguiente ventana donde se encuentra la Bandeja de Entrada de los reclamos y consultas de los alumnos del Sistema de Educación a distancia.
Área de títulos
Presenta el logo de la Sistema a la izquierda y los siguientes botones a la derecha:
Manual del Usuario: permite acceder al manual de ayuda
Cambiar de Rol: cuando es un usuario con más de un rol asignado
Barra de opciones: de acuerdo al rol del usuario esta barra puede presentar una o más opciones. La opción común a todos los usuarios es BandejaAlumnos aparece resaltada en color celeste ya que es la que se encuentra activa (permite ver la bandeja de reclamos de los alumnos).
Clase: este cuadro permite elegir / filtrar la clase de problema referido a la consulta o reclamo.
Tipo: este cuadro permite elegir / filtrar los tipos asociados a la clase previamente seleccionada.
Área: en este cuadro aparecerán todas las áreas visibles para su rol (Administrativo - Encargado de Área - Supervisor, etc)
Facultad: en este cuadro aparecerán todas las Facultades visibles para su rol (Administrativo - Encargado de Área - Supervisor, etc)
Nº Reclamo / Consulta: este cuadro permite ingresar un Número de Reclamo o consulta que Ud. conozca, ya sea para terminar algo pendiente, revisar algo, etc.
Solucionado:
Se deberá seleccionar entre las opciones disponibles del cuadro desplegable para poder filtrar los reclamos o consultas ya sea para ver sólo los que se encuentran solucionados (Sí), los que están pendientes de solución (No), o todos sin distinción (Todos)
Con pedido de Derivación: Permite realizar el mismo tipo de filtro que el campo anterior (Solucionado) pero referido a los reclamos o consultas derivados desde otras Área.
Con pedido de Prórroga: Permite realizar el mismo tipo de filtro que el campos anteriores (Solucionado y con pedido de Derivación) pero referido a los reclamos o consultas que necesitan ser postergados en cuanto a la fecha de resolución.
Con pedido de Retipificación: Permite realizar el mismo tipo de filtro que el campos anteriores (Solucionado, con pedido de Derivación y Prórroga ) pero referido a los reclamos o consultas que necesitan ser recategorizados en tipo o clase.
Una vez seleccionados o configurados todos los campos (filtros) anteriores se deberá hacer clic en el botón Buscar Reclamos para filtrar aquellos que cumplan con las condiciones seleccionadas.
El botón Restablecer Búsqueda deja sin efecto todos los filtros seleccionados previamente y muestra el listado completo de reclamos y consultas de la Bandeja por defecto (Bandeja de entrada)
En este bloque se muestra el listado de todos los reclamos que cumplen con las condiciones configuradas en los filtros previos dispuestos de a 11 (once) por página.
Tanto la Bandeja Entrante como la Bandeja Finalizado presentan los siguientes campos:
Nº Caso: se crea cuando un reclamo es marcado por el alumno con No conformidad y es reingresado al sistema por el alumno para ser considerado nuevamente.
Nro.: número de reclamo o consulta y el color asociado que le fuere asignado en una instancia anterior. Si aún no fue revisado o no se le asignó ningún color aparecerá el cuadro transparente.
Ver detalle: accediendo a esta opción visualizará la información detallada de reclamo o consulta. La información de esta pantalla varía de acuerdo a su rol en el sistema:
Nivel 1: para Administrador General y Administrador
Nivel 2: para Administrador de consulta, Encargado de área y Facultad.
Fecha reclamo: especifica la fecha de entrada del reclamo o consulta. Este campo permite realizar un ordenamiento por fechas ascendentes o descendente.
Hora reclamo: hora en que el alumno realiza el reclamo o consulta.
Área: área a la que se dirige el reclamo o consulta.
Ban (Bandeja): especifica si se encuentra en la bandeja de entrada (E) o de finalizado (F).
Facultad: Facultad a la pertenece el alumno que realiza el reclamo o consulta.
Sol (Solucionado): esta casilla es marcada por el Encargado de área o Facultad para indicar que el reclamo o consulta ha sido solucionado. Esta indicación queda sujeta a la verificación de la Administración quien registrará la finalización definitiva del reclamo o consulta.
Der (A derivar): esta casilla es marcada por el Encargado de área o Facultad para indicar que el reclamo o consulta debe ser derivado a otra área. Esta indicación queda sujeta a la verificación de la Administración quien realizará la derivación del reclamo o consulta al área correspondiente.
Pro (A prorrogar): esta casilla es marcada por el Encargado de área o Facultad para indicar que el reclamo o consulta debe ser prorrogado a una fecha posterior a la asignada en la fecha tentativa de resolución. La Administración realizará la asignación de la nueva fecha del reclamo o consulta.
Com (Comentado): la marca en esta casilla indica que el reclamo o consulta tiene un comentario al alumno antes de su solución.
C/R (Consulta/Reclamo): especifica si se treta de una consulta con la letra “C” o reclamo con la letra “R”.
Clase y Tipo: tipificación del reclamo
Documento: Nro. de documento del alumno que realiza el reclamo o consulta.
Alumno: Apellido y Nombre del alumno que realiza el reclamo o consulta.
Fecha de resolución: fecha en que se registra el reclamo como terminado. Esta fecha es cargada por el Administrador.
Fecha tentativa: fecha estimada de resolución, esta fecha es estimada por el encargado de área o Facultad.
Días: días que faltan hasta la fecha estimada de resolución del reclamo. El valor de esta columna puede ser:
Nulo: indica que aún no se ha fijado la fecha estimada de solución.
Positivo: indica la cantidad de días que restan para dar solución al reclamo.
Negativo: indica a cantidad de días de atraso en la resolución del problema, teniendo en cuenta la fecha estimada de solución que se estableció.
Atraso: en esta columna puede presentar las siguientes situaciones:
Sin fecha tentativa: indica que aún no se ha fijado la fecha estimada de solución
A tiempo: indica que aún restan para dar solución al reclamo, teniendo en cuenta la fecha estimada de solución que se estableció.
Atrasado: en caso que se haya cumplido la fecha estimada de solución y el reclamo no ha sido reprogramado ni marcado como finalizado.