×
Menú
Índice
 

PR-GT-02 PROCEDIMIENTO DE VALIDACION DE TITULO

Cód.: PR-GT-02
Fecha: 30/09/2019
Revisión: 01
Página 1 de 8 
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE TITULO
 
EXPLICACIONES SOBRE EL DESARROLLO
 
1.     Encargada de Carrera de Títulos (ECT) prepara documentación para iniciar el circuito de firmas según Especificación ES-GT-03: Recomendaciones para la firma de los certificados analíticos y diplomas.
2.     Realiza el listado de trámites de egresados e imprime por duplicado NO-GT-01 e interviene. Pasa a Coordinadora del Sector Títulos (CST).
3.     CST firma NO-GT-01.
4.     ECT registra el envío a la Unidad Académica (UA) correspondiente en el Sistema de Gestión Académica.
5.     La autoridad de la UA firma RG-GT-04, RG-GT-05, RG-GT-06 o RG-GT-07 y Diploma. Devuelve a Dirección de Alumnos. (Ver ES-GT-03).
6.     ECT controla lo firmado por autoridad de UA.
6.1.     Si no estuviera correcto devuelve a UA para firma. Registra el reenvío a la UA en el Sistema de Gestión Académica (SGA). Vuelve al punto 4.
6.2.     Si están correctas, registra el retorno de la documentación debidamente firmada en el Sistema de Gestión Académica (SGA).
7.     ECT remite a Secretaría General para firma. Registra el envío en el Sistema de Gestión Académica (SGA).
8.     Secretaría General firma RG-GT-04, RG-GT-05, RG-GT-06 o RG-GT-07 y Diploma. Pasa a Rectorado.
8.1.     Rector firma y devuelve a ECT. (Ver ES-GT-03).
9.     ECT controla lo firmado por las autoridades.
9.1.     Si no estuviera correcto devuelve a Secretaría General para firma. Registra el reenvío en el Sistema de Gestión Académica (SGA). Vuelve a Punto 7.
9.2.     Si están correctas, registra el retorno de la documentación debidamente firmada en el Sistema de Gestión Académica.
10.     A la espera de la aprobación por parte del Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones (SIDCer) la documentación se resguarda en el Sector de Títulos.
10.1.     Si el trámite es observado por el Ministerio, la CST controla, corrige y envía nuevamente para continuar el circuito en dicho organismo. Vuelve a PR-GT-01 Punto 4.9. Registra en Sistema de Gestión Académica.
10.2.     Si el Ministerio aprueba:
10.2.1.     CST imprime las obleas con código QR(*) emitidas por la entidad.
10.2.2.     ECT coloca las obleas en el Certificado Analítico (RG-GT-05) y en el Diploma; actualiza el código en el Sistema de Gestión Académica (SGA).
10.2.3.     ECT escanea la documentación y las importa al SIDCer para la evaluación de imágenes, en el formato solicitado por la entidad. Registra en el Sistema de Gestión Académica.
11.     El SIDCer evalúa las imágenes:
11.1.     Si no es correcto vuelve a punto 10.2.3.
11.2.     Si es correcto aprueba. A partir de ese momento los datos del egresado se incorporan en el Registro Público de Graduados Universitarios (SIU).
12.     ECT prepara la documentación que será entregada al egresado del siguiente modo:
·     Sin equivalencias: Aúna el RG-GT-05 con RG-GT-07 y Diploma.
·     Con equivalencias: Aúna RG-GT-05 con RG-GT-04 y RG-GT-06 y Diploma.
13.     El Proceso Administrativo de Confección, Validación y Entrega de Títulos (P-GT-01) continúa en el Procedimiento de Entrega de Título (PR-GT-03).
Nota: Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría remite, como enlace, a un sitio web. Un código QR es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.
 
 
HISTORIAL DE REVISIONES
 
Rev.01:
- Se modifica presentación de flujograma, convertido en cursograma.
- Se simplifican los 31 puntos de procedimiento de la Rev. 01 en 13 puntos.
- Se incorpora en el circuito la intervención del Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones (SIDCer).
- Se incorpora la emisión de obleas con código QR.
- Se suprime el envío mediante correo postal a Buenos Aires para la validación por parte del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación de modo presencial. Por Resolución Ministerial 231-E/2018, que aprueba el procedimiento simplificado para la intervención de diplomas, certificados analíticos y demás certificaciones universitarias, la validación se realiza a través del soporte informático SIDCer (Sistema informático de diplomas y certificaciones).
 
Significado abreviaturas:      
DA: Dirección de Alumnos; UA: Unidad Académica; SG: Secretaría General; SIDCER: Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones
ECT: Encargada de Carrera de Títulos; CST: Coordinadora de Sector Títulos
Confeccionado el: 30/09/2019
Revisado el: 30/09/2019
Aprobado el: 30/09/2019
 
Responsable de Proceso
 
Responsable de Calidad
 
Dirección
 
 
El manual de usuario se hace con Dr.Explain