×
Menú
Índice
 

IT-SD-07 Función Veedores de Exámenes

Cód.: IT-SD-07
Fecha: 24/10/2019
Revisión: 09
Página 1 de 7
Instructivo - Función Veedores de Exámenes
 
 
 
 
Sedes Distantes
 
 
Instructivo Nº 7
Funciones de Veedores de Exámenes
 
Sistema De Educación A Distancia
 
 
 
Este Instructivo deberá ser cumplido estrictamente por los veedores responsables de la toma de los exámenes escritos en todas las Sedes Distantes.
I.     Los Exámenes Finales serán tomados en el domicilio de cada Sede Distante.
II.     Los horarios de los exámenes para todas las carreras que se dictan en la Universidad son los siguientes:
§     De Lunes a Viernes: 14:00 hs. y 18:30 hs.
§     Sábados: 09:00 hs. y 13:00 hs.
 
Nota: En todos los casos corresponde el huso horario de la Provincia de Salta.
 
Los Veedores deberán:
 
1.     Estar presente en todas las fechas y horarios en que haya alumnos inscriptos. Para esto, el Coordinador deberá informarle, en tiempo y forma las fechas de los exámenes. Si el Veedor no pudiera presentarse un día o en uno de los horarios determinados, deberá dar aviso de esta situación con la debida anticipación al Coordinador, a los efectos de que se tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar el normal desarrollo de los exámenes. Así mismo, el Coordinador deberá informar de inmediato de esta novedad a Dirección Operativa del SEAD.
2.     Supervisar que los Exámenes de las asignaturas de las distintas carreras, se lleven a cabo en tiempo y forma, con los mayores resguardos posibles, asegurando la confiabilidad del acto académico (RG-SD-AV).
3.     Presentarse en el domicilio de la UAM 30 (treinta) minutos antes del horario de cada Examen Final, a los efectos de bajar de la página web junto al Coordinador los Temarios de los Exámenes mediante la clave, otorgada al Coordinador. Los temarios estarán disponibles para su descarga 30 (treinta) minutos antes del horario del examen y hasta 15 minutos después del mismo.
 
Nota Importante: Los temarios no deberán descargarse sin el Veedor presente. En caso de que no sea así, el Veedor deberá informar de inmediato a Dirección Operativa.
 
4.     El Veedor deberá verificar que los alumnos que rinden el Examen Final sean solamente y sin excepción los que figuran en el Acta Formato Lista que el Coordinador deberá bajar del Sistema de Autogestión Administrativa (SIGAA), que se encuentra disponible 24 (veinticuatro) hs. hábiles antes del examen y entregarla al Veedor, previo al inicio de examen final. Los alumnos presentes deberán firmar las Actas Formato Lista en el casillero correspondiente, los ausentes se consignaran en letra en forma clara en el casillero dispuesto para tal fin. Esta Acta Formato deberá llevar la rúbrica del veedor.
 
Nota Importante: El alumno que no figure en el Acta Formato Lista, no podrá rendir el examen y no podrá ser agregado a mano en el acta (Art 52, Resolución Rectoral 851/17), sin excepción.
 
Contravenir la presente disposición constituye una falta grave, pasible de sanciones y la inmediata anulación del acto evaluativo.
En el caso de encontrar irregularidades, el Coordinador deberá comunicarse de inmediato con Dirección de Alumnos de la Universidad a los Tels. 0387 - 4266520 / 6523 / 6562 y por correo electrónico a alumnosdistancia@ucasal.edu.ar.
5.     El alumno deberá presentar para rendir DNI, cédula de identidad, pasaporte o carnet universitario. El Veedor constatará según el listado de alumnos inscriptos para acreditar fehacientemente la identidad del alumno.
6.     Los exámenes deberán comenzar a la hora fijada. Los alumnos que llegasen con posterioridad, no podrán ingresar al recinto donde se lleva a cabo el acto académico. Sólo en casos justificados y a criterio del Veedor se considerará una tolerancia de 10 (diez) minutos. Una vez iniciado el acto académico, ningún alumno podrá salir del aula y volver a ingresar (salidas al baño, etc.).
7.     El Veedor deberá cumplir y hacer cumplir, estrictamente, las consignas e instructivos que envíe el docente para el desarrollo del examen, y las que están en el encabezado de los temarios.
8.     El ingreso del alumno al aula deberá hacerse, solamente, considerando:
a.     1 (una) hoja en blanco, acreditada mediante firma del Veedor, antes de comenzar a escribir (en caso de necesitar más hojas deberán estar debidamente firmadas por el Veedor antes de ser usadas).
b.     Útiles escolares: En algunas asignaturas, cuando el profesor lo indique específicamente en el protocolo del examen, podrán utilizarse otros elementos (calculadora, por ejemplo).
c.     No se permitirá el ingreso con ningún tipo de artefacto electrónico (celulares, mp3, mp4, grabadores, radios, etc.).
d.     Si el docente no especificara nada en cuanto al material a tener disponible durante el desarrollo del examen, solo se permitirá el uso del programa de la materia, limpio, sin anotaciones.
9.     Para la distribución de los temarios el Veedor deberá:
a.     Rubricar todos los temarios a utilizar y luego entregárselos a los alumnos para su desarrollo.
b.     En caso de que el docente hubiera enviado más de un temario para un examen deberá bajar, en forma conjunta con el Coordinador, todos y suministrarlos alternadamente, al azar. Una vez que el alumno hubiera recibido uno de los temarios no podrá, bajo ningún concepto, cambiarlo por otro.
 
Nota Importante:
El Veedor deberá sin excepción, rubricar el temario antes de entregarlo y todas las hojas que los alumnos utilicen durante el examen antes de empezar a escribir.
Verificar que los temarios que se distribuyan correspondan a la materia, carrera, plan y docente, con el cual debe rendir el alumno.
 
En caso de no cumplirse estos requisitos, el examen será devuelto sin corrección y se aplicará la sanción correspondiente al veedor. Los profesores estarán obligados, al recibir los exámenes para su corrección y a realizar un estricto control del cumplimiento del presente instructivo.
10.     Los exámenes finales tendrán una duración de dos horas, salvo que el profesor estableciera algo diferente en el temario.
11.     El Veedor no podrá responder a las preguntas de los alumnos que representasen dudas o aclaraciones de los temarios. Su función se circunscribirá a controlar que el acto académico se lleve a cabo en tiempo y forma. En caso de ser necesario deberá elaborar un informe y adjuntarlo al examen.
12.     Si en el transcurso del examen un alumno fuera sorprendido con algún elemento que no correspondiera a lo establecido en el temario o en este instructivo, el Veedor deberá retirar la hoja del examen y realizar un breve informe de lo acontecido a modo de acta, firmando el mismo el Veedor, el Alumno y Testigos (en caso de haberlos y de ser necesario).
13.     Cualquier otro acto de indisciplina o falta de comportamiento adecuado llevado a cabo por parte del alumno, será objeto de sanción, debiendo retirarse del aula. En estos casos el Veedor deberá elaborar un informe detallado de lo acontecido y elevarlo a las autoridades de la Universidad, a modo de acta; firmando el mismo el Veedor, el Alumno y Testigos (en caso de haberlos y de ser necesario).
14.     Cuando un alumno que ingresase al aula para rendir y luego de conocer el temario del examen decidiera retirarse, deberá firmar la hoja (aunque sea en blanco) y entregarla al Veedor. Esto es obligatorio para todos los alumnos. Si se negare a ello el Veedor deberá dar cuenta de esto por escrito a modo de acta, firmando el mismo el Veedor, el Alumno y Testigos (en caso de haberlos y de ser necesario).
15.     El resguardo y envío de los exámenes a corrección, se iniciará una vez transcurrido el tiempo reglamentario para la evaluación. El Veedor deberá recoger los exámenes finales y proceder de acuerdo a que la modalidad de envío sea por:
a.     Repositorio de Exámenes Digitalizado (RED): Deberá organizar con el Coordinador del Aula el escaneo de los exámenes que hubieran rendido los alumnos y su disposición en el RED dentro de las 24 (veinticuatro) horas hábiles, posteriores al examen de acuerdo a las Especificaciones e Instructivos que lo norman.
Luego el Veedor deberá guardar los originales en un sobre, lo cerrará, procederá a firmarlo y sellarlo en la solapa. Este sobre deberá ser reservado en el Aula.
b.     Correo Postal: Previo al envío deberá disponer con el Coordinador la realización de una copia de resguardo, obligatoria (fotocopiado o digitalizada), de los exámenes, a los efectos de salvar cualquier inconveniente de extravío o destrucción del examen desde el momento del envío y hasta su corrección.
Luego, el Veedor deberá guardar los exámenes en un sobre, cerrarlo, firmar, sellar en la solapa de cierre del sobre y enviarlo o en su defecto organizar con el Coordinador su envío, indefectiblemente dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas hábiles posteriores al examen, a los diferentes destinos que correspondan de acuerdo al listado de “Domicilio de Envíos” que el Coordinador deberá bajar de la página web del SEAD de UCASAL. En este listado estarán especificados por carrera y materia, el destino que deben tener los exámenes. En caso de no cumplir con esta normativa el Veedor y/o Coordinador del Aula serán pasibles de sanciones.
16.     En el caso de que las Unidades Académicas, por alguna situación particular, solicitaran a los Veedores informes relacionados con actuaciones administrativas tendientes a dilucidar irregularidades en los exámenes (vgr. Copias de examen), deberán diligenciarse en los plazos solicitados en cada caso, dado que su incumplimiento demora la conclusión de las actuaciones por parte de las mismas. De no cumplir en término serán pasibles de sanciones, ya que su incumplimiento constituye falta grave.
Nota Importante: Las áreas involucradas realizarán un control del cumplimiento del presente instructivo.
En caso de detectarse que no se cumplió estrictamente, los exámenes serán devueltos sin corrección y el Veedor y/o el aula podrán ser sancionados.
Sede Distante: ………………………………………………………………….………………………………………
Notificado en fecha: …………………………..
Apellido y Nombre del Veedor: …….………………………………………………………………………….
Firma: ………….…………………………….
Apellido y Nombre del Coordinador: …..……………………………………………………………………
Firma: ………….…………………………….
Nota: Enviar a Coordinación Operativa del SEAD
Rev.01
§     Se agregaron en los puntos 2 y 4 (“Nota Importante”) las codificaciones correspondientes al registro y al reporte que hacen mención en dichos puntos
 
Rev.02
§     Se modificaron horarios mencionados en el punto II: “De lunes a viernes: 14 hs. y 20.00 hs.”
§     Se eliminó la Nota del punto II: “Nota: Algunas Sedes Distantes, de acuerdo a su particularidad, deberán evaluar los Exámenes: De lunes a viernes a las 18:00 hs. Sábados: 9 hs.”
 
Rev.03
§     Se modificó el punto 16: “Una vez transcurrido el tiempo reglamentario para la evaluación el veedor deberá recoger los exámenes finales y disponer con el Coordinador la realización de una copia de resguardo obligatoria (fotocopiado o digitalizada) de los mismos, a los efectos de salvar cualquier inconveniente de extravío o destrucción del examen desde el momento del envío y hasta su corrección. El Veedor guardará las copias en un sobre, lo cerrará y procederá a firmarlo y sellarlo en la solapa. Este sobre deberá ser reservado en el Aula. Luego, el Veedor deberá guardar los exámenes en un sobre, cerrarlo, firmar y sellar en la solapa del cierre del sobre y enviarlo o en su defecto ORGANIZAR con el  Coordinador su envío, indefectiblemente dentro de las 48 hs. hábiles posteriores al examen a los diferentes destinos que correspondan de acuerdo al listado de “Domicilio de Envíos” que el Coordinador deberá bajar de la Página WEB del SEAD de la UCASAL. En este listado están especificados por carrera y materia el destino que deben tener los exámenes. En caso de no cumplir con esta normativa el Veedor y/o al Aula serán pasible de sanciones en tanto esto constituye grave falta.”
 
Rev.04
§     Se modificaron en el punto 5 los números de teléfonos de Dirección de Alumnos 8820 – 8823 – 8862 por 6520 – 6523 - 6562
§     En el punto 9 se modificó el texto “Cuatro hojas en blanco, señalizadas mediante firma del veedor POR Una hoja en blanco, señalizada mediante firma del veedor”
 
Rev.05
§     Se reemplazó el concepto Delegación o Unidad de Gestión, por Sede Distantes.
 
Rev. 06:
§    
 
Rev. 07:
§    
 
Rev. 08:
§    
 
Rev. 09:
§     Se modificaron los formatos del documento
§     Se modificó el tiempo verbal de redacción
§     En 1, se agregó la frase “Así mismo, el Coordinador”. Se cambió el texto “comunicación” por “novedad”. Se reemplazó el texto “Coordinación” por “Dirección”
§     En 3, se reemplazó el texto “15 (quince)” por “30 (treinta)”. Se cambió el texto “, en forma conjunta con el” por “junto al”. Se agregó la frase “horario del”. Se agregó el texto “del mismo”
§     En 4, se quitó el texto “Solo se deberán descargar los temarios de las materias para los cuales hay alumnos inscriptos para rendir.”, porque el nuevo sistema sólo permite visualizar y descargar temarios para materias que poseen alumnos inscriptos
§     En Nota Importante, se quitó el texto “No deberán descargarse los temarios que no se utilizarán. Esto podrá ser verificado por el Sistema donde queda registrado por Sede Distante, día y hora que temarios se descargaron (RP-SD-CD).”, porque el nuevo sistema sólo permite visualizar y descargar temarios para materias que poseen alumnos inscriptos
§     En 5, se agregó la palabra “veinticuatro”
§     En Nota Importante, se agregó el texto “el Coordinador deberá”
§     En 6, se reemplazó “ingresar” por “presentar”. Se agregó el texto “para rendir”. se cambió “de tal manera de” por “para”.
§     En 7, se agregó la palabra “diez”
§     En 9, se reemplazó “con” por “considerando”. Se reemplazó “señalizada” por “acreditada”
§     En 10, se agregó el texto “Para la”. Se agregó la palabra “deberá”.
§     En 13, se agregó el texto “el mismo”.
§     En 14, se reemplazó “realizar” por “elaborar”
§     En 15, se reemplazó “En el caso de” por “Cuando”
§     En 16, se agregó el texto “se iniciará”. Se quitó el texto “de acuerdo a lo siguiente”
§     En 15, se reemplazó el término “facultades” por “Unidades Académicas”
 
 
Responsable de uso: Coordinación Operativa SEAD
Responsable de archivo: Responsable de proceso
Tiempo de conservación: 2 años
Elaborado por: Responsable de Proceso
 
 
 
Firma:
Fecha: 24/10/2019
Revisado por: Responsable de Calidad
 
 
 
Firma:
Fecha: 24/10/2019
Aprobado por: Dirección
 
 
 
 
Firma:
Fecha: 24/10/2019
 
 
 
El manual de usuario se hace con Dr.Explain